• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

I feel vegan

Happy Healthy Lifestyle

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Recetas
    • Entrantes
    • Principales
    • Postres y dulces
    • Purés, cremas y salsas
  • Nutrición
    • Alimentación saludable
  • Veganismo
    • Estilo de vida vegano
  • Contacto

Rollitos de primavera frescos veganos y saludables

junio 7, 2017 By Núria 2 Comments

Post disponible en: Català

Facebook
Google+
http://www.ifeelvegan.net/rollitos-de-primavera-frescos-veganos/
Twitter
Pinterest

No te encantan los rollitos de primavera? A mi me chiflan! Lástima que tanta fritura no es muy saludable… Pero tengo buenas noticias, la versión sin freír también está riquísima! Con en esta receta aprenderás a preparar unos auténticos rollitos de primavera frescos, veganos y super saludables!

imagen rollitos de primavera veganos

La cocina asiática me encanta! Hace poco estuve viajando por el sureste asiático y disfruté lo que no está escrito! La verdad es que mis elecciones no siempre fueron muy saludables, pero tenía tantas ganas de probarlo todo que durante ese mes mi consumo de azúcar diario por lo menos debía cuadruplicar la recomendación de la OMS de no superar los 25 gramos al día… (Muy mal, tu no sigas mi ejemplo! Aunque estemos de vacaciones no hace falta desmadrarnos).

Como este blog trata de cocina saludable no voy a compartir ninguna de las delicias dulces y veganas a base de frutas tropicales, arroz glutinoso, leche de coco y MUCHO azúcar (y también aceites…) que comí por Laos, Cambodia y Vietnam. Así que me limitaré a compartir los rollitos de primavera vietnamitas frescos. Los aprendí a hacer en un showcooking en un crucero por Halong Bay. Aunque allí no eran veganos yo los hice únicamente con verduras y en esta receta he añadido tofu cocinado con salsa de mantequilla de almendras que está tremendo.

Vamos por partes, para prepararlos vas a necesitar:

Para hacer los rollitos:

  • Obleas de arroz: son una especie de hojas de arroz que tienes que rehidratar. Las encontrarás en supermercados asiáticos o en la sección de comida «exótica» de grandes supermercados.
  • Verduras crudas a tu elección. Lo más habitual es utilizar pepino, lechuga y zanahoria (yo el día que hice la receta no tenía zanahoria y utilicé pimiento rojo).
  • Fideos finos de arroz. Los encontrarás en supermercados asiáticos o en la sección de comida «exótica» de grandes supermercados.
  • Hierbas frescas aromáticas: cilantro (si no te gusta puedes utilizar perejil, menta… o hacer un pupurri de todas).
  • Semillas de sésamo negro (opcional)

Para hacer el tofu:

  • Tofu natural. Intenta comprar alguna marca con alto porcentaje de proteínas (mínimo 15% de proteínas), de esta forma el tofu será más firme, ya que tendrá menos agua y mayor concentración de soja.
  • Salsa de soja o tamari
  • Crema de almendras (pura, sin azúcar, ni sal ni aceites). Puedes utilizar crema hecha a base de almendras tostadas o crudas. Yo prefiero la de almendras tostadas porque me gusta más el sabor. Además, al tostar los frutos secos se desactivan los llamados «antinutrientes» y de esta forma nuestro organismo aprovecha mejor los nutrientes. Otra alternativa es usar mantequilla de cacahuete (obviamente también sin porquerías añadidas).
  • Aceite de sésamo. Intenta utilizar uno que sea virgen extra, puedes encontrarlo por internet. Como alternativa puedes utilizar AOVE, aunque se perderá un poco el toque «oriental».
  • Un diente de ajo
  • Jengibre fresco

Para hacer la salsa:

  • Mantequilla de almendras pura sin aditivos.
  • Jugo de limón.
  • Salsa de soja o tamari
  • Agua

Para empezar calienta agua suficiente para cubrir los fideos de arroz. Cuando empiece a hervir añádelos y apaga el fuego. Los paquetes de fideos de arroz finos suelen venir con 2 o 3 bloques de fideos. Tendrás que utilizar un bloque entero, ya que si intentas coger menos y separarlos se romperán. Seguramente te van a sobrar pero puedes aprovecharlos para cocinarlos otro día al wok con verduras y tofu. Normalmente en el paquete se recomienda hervir los fideos unos 3 minutos pero mi experiencia es que entonces quedan demasiado pegajosos. Yo prefiero escaldarlos únicamente, que es lo que hacían en Vietnam, y dejarlos un buen rato en remojo.

Saca el exceso de agua del tofu envolviéndolo con bastante papel de cocina (ya que se empapa enseguida) y presionándolo. Para un resultado más óptimo puedes colocar un peso encima del bloque de tofu durante unos 15 minutos.

Corta las verduras bien finitas y pica el perejil

Prepara el tofu:

En un bol prepara la salsa con la que vas a cocinar el tofu agregando los siguientes ingredientes:

  • 1 c.s. de aceite de sésamo virgen extra
  • 2 c.s. de tamari o salsa de soja
  • 2 c.s. de mantequilla de almendras.
  • 1 c.s. de jugo de limón
  • 1/2 vaso de agua templada o ligeramente caliente.
  • 1 c.p. de pimienta cayena.

Remueve bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Corta el tofu en tiras finas y marínalo con la salsa durante 10-15 minutos.

Pasado este tiempo calienta 1 c.s. de aceite de sésamo en una sartén antiadherente y añade el jengibre y el ajo. Saltea a fuego medio durante 1 minuto y añade el tofu marinado. Cocina a fuego medio 3 minutos más y añade el resto de salsa de marinar. Cocina a fuego alto hasta que se haya evaporado el líquido. Ten en cuenta que van a quedar algunos tropezones de salsa más sólidos en la paella debido a la mantequilla de almendras. Deséchalos y reserva el tofu.

Ahora a montar los rollitos.

Pon un poco de agua en un plato ligeramente hondo y remoja las obleas de arroz. En Vietnam, en vez de remojarlas lo que hacían era ponerlas encima de papel de cocina bien empapado, pero las que he encontrado aquí no se ablandecen suficientemente de este modo, por lo que tengo que remojarlas. Si es la primera vez que utilizas obleas y desconoces como tienes que rehidratarlas, te aconsejo que primero pruebes con papel de cocina empapado y si así no funciona las remojes como yo.

Una vez la oblea está blandita colócala encima de una superficie lisa y limpia. Pon los ingredientes como te muestro en la siguiente foto:

Tienes que intentar dejar uno o dos dedos en los laterales y unos 3 o 4 dedos arriba y abajo sin ingredientes.

Pliega primero los bordes como en la siguiente foto:

Ahora enrolla desde abajo hacia arriba y aprieta bien. Si es la primera vez que los haces puedes consultar algún tutorial en youtube.

Verás que al principio las obleas son un poco pegajosas pero cuando se secan en seguida.

Y para terminar, la salsa.

Agrega 1 c.s. de salsa de soja o tamari, 1 c.s. de mantequilla de almendras, 1 c.s. de jugo de limón, 1/4 vaso de agua templada. Remueve bien y listo!

Buen provecho!

 

Rollitos de primavera veganos
 
Guardar Imprimir
Preparación
35 mins
Cocción
10 mins
Total
45 mins
 
Autor: ifeelvegan
Tipo de receta: Entrantes
Cocina: Asiática
Ingredientes
  • Obleas de arroz
  • Verduras crudas a tu elección: pepino, lechuga, pimiento rojo, zanahoria...
  • Fideos de arroz finos
  • Hierbas frescas aromáticas: cilantro (si no te gusta puedes utilizar perejil, menta... o hacer un pupurri de todas).
  • Semillas de sésamo negro (opcional)
  • 1 c.s. de aceite de sésamo virgen extra (+ 1.c.s. para freír)
  • 2 c.s. de tamari o salsa de soja (+ 1 c.s. para la salsa de dipear)
  • 2 c.s. de crema de almendras. (+ 1 c.s. para la salsa de dipear)
  • 1 c.s. de jugo de limón (+ 1 c.s. para la salsa de dipear)
  • ½ vaso de agua templada o ligeramente caliente (+1/4 de vaso de agua para la salsa de dipear)
  • 1 c.p. de pimienta cayena.
  • 1 diente de ajo picado (sin el nervio)
  • 1,5 c.p. de jengibre fresco picado.
Instrucciones
  1. Calienta agua suficiente para cubrir los fideos de arroz. Cuando empiece a hervir añádelos y apaga el fuego. Déjalos en remojo hasta que vayas a utilizarlos, momento en que deberás escurrirlos.
  2. Saca el exceso de agua del tofu con la ayuda de papel de cocina.
  3. Corta las verduras bien finitas y pica el cilantro.
  4. Corta el tofu en tiras.
  5. Prepara la salsa para marinar el tofu agregando 1 c.s. de aceite de sésamo virgen extra, 2 c.s. de tamari o salsa de soja, 2 c.s. de crema de almendras, 1 c.s. de jugo de limón, ½ vaso de agua templada o ligeramente caliente y 1 c.p. de pimienta cayena. Marina el tofu durante 10-15 minutos.
  6. Calienta 1 c.s. de aceite de sésamo en una sartén antiadherente y saltea el ajo y el jengibre picados durante 1 minuto a fuego medio.
  7. Añade el tofu y cocina tres minutos más.
  8. Añade el resto de salsa de marinar y cocina hasta que no quede líquido.
  9. Monta los rollitos.
  10. Prepara la salsa de dipear agregando 1 c.s. de salsa de soja o tamari, 1 c.s. de mantequilla de almendras, 1 c.s. de jugo de limón, ¼ vaso de agua templada y remueve bien.
3.5.3226

De todas formas si te apetece la versión frita de los rollitos de primavera echa un vistazo a esta receta de Danza de Fogones. Un día es un día, y la verdad es que fritos también tienen una pinta increíble!

Facebook
Google+
http://www.ifeelvegan.net/rollitos-de-primavera-frescos-veganos/
Twitter
Pinterest

Filed Under: Entrantes, Recetas

Previous Post: « Falafels al horno
Next Post: Salsa de tahini »

Reader Interactions

Comments

  1. Jaqueline

    abril 24, 2020 at 03:26

    Gracias por tan deliciosa receta, la hice y salió deliciosa😌

    Responder
    • Núria

      mayo 7, 2020 at 22:45

      Me alegro que te gustara Jaqueline! La verdad que son muy ricos, pero ahora hace tiempo que no los preparo por falta de tiempo, me has animado a hacerlos! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vota esta receta:  

Primary Sidebar

  • Español
    • Català

Sobre mi

¡Hola, soy Núria! Bienvenido a mi blog de cocina saludable, veganismo y nutrición.
¿Quieres saber más?

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete para recibir novedades y contenidos inéditos

Footer

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete para recibir novedades y contenidos inéditos

Copyright © 2021 · ifeelvegan.net ·

  • esEspañol
  • caCatalà