Post disponible en: Català
El muhammara es una especie de paté o crema originario de Siria hecho a base de pimientos asados y nueces. Es ideal para untar en bocadillos, tomar con pan de pita, dipear crudités… Esté súper bueno y además es muy fácil de hacer! Los ingredientes son bastante habituales en cualquier cocina mediterránea: pimientos, nueces, pan rallado, aceite de oliva virgen extra, zumo de limón, ajo… La receta tradicional de muhammara lleva zumo de granada, pero puedes omitirlo o bien sustituirlo por azúcar.
Personalmente nunca compro zumos de ningún tipo porque siempre como la fruta entera, ya que los zumos, aunque sean hechos en casa, no son saludables. Son menos saciantes y pierden muchos de los nutrientes presentes en la fruta entera, como fibra, vitaminas, fitoquímicos… Para que te hagas una idea, el azúcar de los zumos se contabiliza como azúcar libre, es decir, que está al mismo nivel que el azúcar blanco de mesa: si, ese azúcar que tenemos que evitar a toda costa. En cambio, el azúcar naturalmente presente en alimentos no procesados tiene propiedades nutricionales mucho más interesantes y no debemos evitarlo – ni caso a los sugar haters que proclaman que hay que limitar o, ¡peor!, eliminar el consumo de fruta.
En mi caso, como no quería comprar zumo de granada para utilizar sólo un poquito y no saber qué hacer con el resto, lo sustituí por azúcar de caña sin refinar. Evidentemente el azúcar de caña sin refinar tampoco es saludable, pero en términos de practicidad me parece mejor opción que el zumo de granada. Otra cosa es que sea otoño y tenga granadas en casa, en esa situación igual probaría a utilizar zumo de granada casero, pero no si tengo que comprarlo aposta. Personalmente algunas veces también he hecho muhammara sin azúcar y me gusta, pero en esta receta he preferido añadir el azúcar como ingrediente opcional para aquellas personas que sin ningún endulzante el paté les pueda parecer un poco amargo. La verdad es que si controlas lo que comes durante el día dos cucharadas rasas de azúcar (unos 30 gramos) a repartir entre 4 personas (que es para lo que da la ración) suponen 7,5 gramos de azúcar por persona, y la OMS recomienda no sobrepasar los 25 gr/día, con lo cual si vigilamos el resto de comidas no tiene porqué ser un drama. (Tienes más información sobre el azúcar en sinazucar.org.)
Bueno, después de esto rollo sobre el azúcar vamos a la receta de muhammara!
Ingredientes para 4 personas:
- 300 gr de pimientos asados (equivalente a unos dos pimientos grandes frescos)
- 100 gr de nueces peladas
- 1 diente de ajo (sin el nervio)
- 1 c.s. de zumo limón
- 2 c.s. de pan rallado
- 1 pizca de pimienta de Cayena
- 1 c.p. de comino molido
- 1/2 c.p. de pimentón de la Vera
- 4 c.s. de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra recién molida
- 1 pizca de pimienta dulce
- 2 c.s. rasas (unos 30 gr) de azúcar de caña no refinado o cualquier otro tipo de azúcar (opcional)
Puedes utilizar pimientos ya asados en conserva o bien asarlos tu. En este caso precalienta el horno a 220ºC y coloca los pimientos limpios encima de una bandeja de horno. Hornéalos unos 40 minutos y déjalos enfriar. Quíta la piel y las semillas.
Ahora simplemente tienes que triturar todos los ingredientes en tu procesador de alimentos o batidora de mano hasta obtener un paté homogéneo. La textura debe quedar un poco espesa. Estará más bueno si lo sirves al cabo de una hora o incluso el día siguiente.
¡Que aproveche!
- 300 gr de pimientos asados (equivalente a unos dos pimientos grandes frescos)
- 100 gr de nueces peladas
- 1 diente de ajo (sin el nervio)
- 1 c.s. de zumo limón
- 2 c.s. de pan rallado
- 1 pizca de pimienta de Cayena
- 1 c.p. de comino molido
- ½ c.p. de pimentón de la Vera
- 4 c.s. de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra recién molida
- 1 pizca de pimienta dulce
- 2 c.s. rasas (unos 30 gr) de azúcar de caña no refinado o cualquier otro tipo de azúcar (opcional)
- Asa los pimientos: precalienta el horno a 220ºC y coloca los pimientos limpios encima de una bandeja de horno. Hornéalos unos 40 minutos, déjalos enfriar y quita la piel y las semillas.
- Ahora tritura todos los ingredientes en tu procesador de alimentos o batidora de mano hasta obtener un paté homogéneo. La textura debe quedar un poco espesa.
- Estará más bueno si lo sirves al cabo de una hora o incluso el día siguiente.
c.s. = cucharada sopera
c.p. cucharadita de postre
Está noche ya tenemos cena , muchas gracias por la receta.
Visca Catalunya
¡Visca!:)
Gracias por pasarte por el blog 🙂 La verdad es que está muy rico, espero que os guste!!! Ya me contarás!!