• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

I feel vegan

Happy Healthy Lifestyle

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Recetas
    • Entrantes
    • Principales
    • Postres y dulces
    • Purés, cremas y salsas
  • Nutrición
    • Alimentación saludable
  • Veganismo
    • Estilo de vida vegano
  • Contacto

Hamburguesas de lentejas rojas y garbanzos al curry

agosto 11, 2017 By Núria Leave a Comment

Post disponible en: Català

Facebook
Google+
http://www.ifeelvegan.net/hamburguesas-de-lentejas-rojas-y-garbanzos-al-curry/
Twitter
Pinterest

Últimamente me ha dado por experimentar con hamburguesas vegetales y después de algunas pruebas el resultado son estas hamburguesas de lentejas rojas y garbanzos al curry! Están súper buenas y encima son muy sanas y nutritivas porque llevan proteína completa, hidratos de calidad, grasas saludables y verduritas! Además puedes guardar unas cuantas congeladas y así tener siempre algo saludable a mano.

hamburguesas de lentejas rojas y garbanzos al curry

La verdad es que no acostumbro a hacer hamburguesas vegetales porque suelen prepararse a base de legumbres y mí las legumbres ya me gustan mucho «tal cual». Lo que si que hago a menudo son falafels porque me encantan! Pero este verano he hecho el curso de Nutrición Clínica y Deportiva Vegetariana del ICNS y tuvimos un seminario de cocina vegana que me dio algunas ideas! Lo impartió Mireia Gimeno, que es una crack de la cocina vegana y tiene un blog  con muchísimas recetas, y nos explicó que solía hacerse hamburguesas de lentejas rojas, que dejaba las lentejas en remojo la noche anterior y luego las trituraba con las verduras que más le apetecían y las hacía a la plancha. Así de sencillo! Me dieron ganas de probarlo y la verdad es que mi invento ha acabado siendo un poco más laborioso porque he añadido un sofrito pero creo que vale la pena porque el sabor queda muy conseguido. No te asustes por el hecho de que las lentejas no estén cocidas previamente, ya verás que son muy digestivas igualmente y que se cuecen en seguida a la plancha. Te animas a probar estas hamburguesas de lentejas rojas y garbanzos al curry? 😉

hamburguesas de lentejas rojas y garbanzos al curryIngredientes para 10 hamburguesas de lentejas rojas y garbanzos al curry (de unos 45 gr cada una):

  • 80 gr lentejas rojas (peso en seco) remojadas desde la noche anterior
  • 80 gr de garbanzos cocidos
  • 80 gr brócoli cocido (al vapor o hervido, cocinado sin sal)
  • 40 gr remolacha cocida (al vapor o hervida, cocinada sin sal)
  • 1 cebolla (unos 170-180 gr)
  • ½ c.p. de sal
  • 1 c.s. de jengibre fresco picado (unos 12 gr)
  • 1 c.p. de semillas de comino
  • 1,5 c.p. de curry
  • 1 c.p. de cúrcuma
  • 1 c.p. de comino molido
  • 3 c.s. de aceite de coco virgen extra
  • 120 ml leche de coco (media taza). Se puede sustituir por agua o por caldo de verduras.
  • 40-80 gr harina avena o harina de lino (es decir, semillas de lino molidas). En función de la cantidad de
  • agua de la mezcla resultante, será necesario más o menos harina. Deberás ir poco a poco para que no quede una hamburguesa demasiado seca.
  • Una pizca de pimienta de Cayena si las queremos algo picantes (opcional).

Instrucciones:

Lo primero que tienes que hacer es poner 80 gr de lentejas rojas en remojo al menos 8 horas, de este modo no hará falta cocerlas.

Haz el sofrito: pica la cebolla y el jengibre. Calienta dos c.s. de aceite de coco virgen extra en una sartén antiadherente y añade las semillas de comino. Saltea unos 30 segundos a fuego medio y añade la cebolla y el jengibre fresco. Saltea a fuego medio-bajo y cuando ya no quede aceite añade la leche de coco. Puedes sustituirla por agua o caldo vegetal, pero no he probado como quedaría y quizás sería un poco más insípido. Agrega el comino molido, el curry y la cúrcuma. Sigue salteando hasta que reduzca todo el líquido. Reserva.

En un procesador de alimentos añade el brócoli, los garbanzos, la remolacha y las lentejas rojas escurridas. Agrega la sal y el sofrito que has preparado. Tritúralo todo hasta conseguir una masa homogénea. Como no hemos añadido sal ni a las verduras ni al sofrito (sólo hay un poco de sal de los garbanzos) quizá sólo con ½ c.p. de sal las encuentras sosas. Ahora es el momento de probar la masa y rectificar de sal. De todos modos te recomiendo que no añadas mucha sal, siempre estás a tiempo de poner un poco por encima después.

La mezcla resultante verás que es demasiado líquida para poder trabajarla, por eso hay que añadir algún tipo de harina. Yo te recomiendo harina de avena (la puedes hacer tú mismo triturando copos de avena en una picadora) o semillas de lino molidas, porque son las que he probado y creo que no le roban protagonismo al resto de ingredientes, que son los que nos interesa que aporten sabor. Pero puedes probar con otro tipo de harina que te guste.

Te recomiendo que en este paso empieces añadiendo sólo 40 gr de harina y vayas añadiendo más según tus sensaciones. No tiene que quedar una masa muy compacta, aunque quede un poco líquida y pegajosa lo importante es que no se deshaga en la sartén y que una vez cocida quede bien compacta. Si haces una masa muy compacta cuando cocines la hamburguesa podría quedar demasiado seca … Supongo que esto va a gustos pero yo prefiero una hamburguesa más blanda pero más melosa que no compacta pero seca.

Da forma a las hamburguesas con las manos y hazlas a la plancha o con unas gotitas de aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente. Cocínalas a fuego bajo y tapadas. Se hacen bastante rápido así que ten cuidado que no se quemen.

Ahora te las puedes comer tipo bocadillo o como una hamburguesa «deconstruida», es decir, con todos los ingredientes en un plato en vez de en un bocadillo.

Espero que estas hamburguesas de lentejas rojas y garbanzos al curry te gusten tanto como a mí! 🙂

hamburguesas de lentejas rojas y garbanzos al curry

Hamburguesas de lentejas rojas y garbanzos al curry
 
Guardar Imprimir
Preparación
30 mins
Cocción
10 mins
Total
40 mins
 
Autor: ifeelvegan
Tipo de receta: Principales
Cocina: Vegana
Raciones: 5
Ingredientes
  • 80 gr lentejas rojas crudas
  • 80 gr de garbanzos cocidos
  • 80 gr de brócoli cocido (al vapor o hervido, cocinado sin sal)
  • 40 gr de remolacha cocida (al vapor o hervida, cocinada sin sal)
  • 1 cebolla (unos 170-180 gr)
  • ½ c.p. de sal
  • 1 c.s. de jengibre fresco picado (unos 12 gr)
  • 1 c.p. de semillas de comino
  • 1,5 c.p. de curry
  • 1 c.p. de cúrcuma
  • 1 c.p. de comino molido
  • 3 c.s. de aceite de coco virgen extra
  • 120 ml leche de coco (media taza). Se puede sustituir por agua o por caldo de verduras.
  • 40-80 gr harina avena o semillas de lino molidas. En función de la cantidad de agua de la mezcla resultante, será necesario ir añadiendo más cantidad, pero poco a poco para que no nos quede una hamburguesa demasiado seca.
  • Una pizca de pimienta de Cayena si las queremos algo picantes (opcional)
Instrucciones
  1. Pon 80 gr. de lentejas rojas en remojo al menos 8 horas.
  2. Pica la cebolla y el jengibre. Reserva.
  3. Calienta 2 c.s. de aceite de coco virgen extra en una sartén antiadherente y añade las semillas de comino. Saltea unos 30 segundos a fuego medio.
  4. Añade la cebolla y el jengibre fresco. Saltea a fuego medio-bajo y cuando ya no quede aceite añade la leche de coco. Puedes sustituirla por agua o caldo vegetal, pero no he probado como quedaría y quizás sería un poco más soso.
  5. Agrega el comino molido, el curry y la cúrcuma. Saltea hasta que reduzca todo el líquido. Reserva.
  6. En un procesador de alimentos añade el brócoli, los garbanzos, la remolacha y las lentejas rojas escurridas. Agrega la sal y el sofrito que has preparado y tritúralo todo hasta conseguir una masa homogénea. Ahora es el momento de probar la masa y rectificar de sal.
  7. Agrega la harina de avena (la puedes hacer tú mismo triturando copos de avena en una picadora) o semillas de lino molidas para compactar un poco la masa y poder darle forma de hamburguesas. Te recomiendo que empieces añadiendo sólo 40 gr de harina y vayas añadiendo más según tus sensaciones. No tiene que quedar una masa muy compacta, aunque quede un poco líquida y pegajosa lo importante es que no se deshaga en la sartén y que una vez cocida quede bien compacta.
  8. Da forma a las hamburguesas con las manos y hazlas a la plancha o con unas gotitas de aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente. Cocínalas a fuego bajo y tapadas. Se hacen bastante rápido así que ten cuidado que no se quemen.
Notas
Te recomiendo harina de avena o de lino porque es el tipo de harina que he probado y no le roba protagonismo al resto de ingredientes, que son los que nos interesa que aporten sabor. Pero puedes probar con otro tipo de harina que te guste.
Comienza añadiendo sólo 40 gr de harina y ve agregando más según tus sensaciones. No tiene que quedar una masa demasiado compacta ya que sino una vez cocida la hamburguesa podría quedar demasiado seca.
Las hamburguesas se hacen bastante rápido, ten cuidado que no se quemen.
c.s. = cucharada sopera
c.p. = cucharadita de postre
Información Nutricional
Tamaño Ración: 2 hamburguesas
3.5.3226

 

 

Facebook
Google+
http://www.ifeelvegan.net/hamburguesas-de-lentejas-rojas-y-garbanzos-al-curry/
Twitter
Pinterest

Filed Under: Principales, Recetas Tagged With: curri, hamburgueses vegetals, llenties vermelles, principals, receptes veganes, saludable, vegà

Previous Post: « Hummus de guisantes y anacardos a la menta
Next Post: Muhammara o paté sirio de pimientos asados y nueces »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vota esta receta:  

Primary Sidebar

  • Español
    • Català

Sobre mi

¡Hola, soy Núria! Bienvenido a mi blog de cocina saludable, veganismo y nutrición.
¿Quieres saber más?

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete para recibir novedades y contenidos inéditos

Footer

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete para recibir novedades y contenidos inéditos

Copyright © 2021 · ifeelvegan.net ·

  • esEspañol
  • caCatalà