Post disponible en: Català
Hoy te presento un plato muy sencillo pero delicioso, ideal para estos días de tanto calor, muy nutritivo y saludable: habas y judías verdes al pesto de anacardos. Este plato de habas y judías verdes al pesto de anacardos es ideal si sigues una dieta «low-carb»; es bajo en carbohidratos pero a la vez muy saciante por su alto contenido en grasas saludables y fibra!
El pesto sigue la base de la receta clásica pero en lugar de piñones utilizamos anacardos, aunque podrías sustituir los anacardos por piñones y también quedaría muy bueno.
Para hacer esta receta necesitarás:
- 200 gr de habas «baby» tiernas (congeladas o frescas)
- 200 gr judías verdes (congeladas o frescas)
- 20 corazones de alcachofas en conserva
- Tomates secos en aceite de oliva virgen extra
- 20 gramos de anacardos para decorar
- sal
Para el pesto de anacardos:
- 40 gramos de albahaca fresca (sólo las hojas, descarta los tallos)
- 40 gramos de anacardos crudos
- 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra (60 ml)
- 1 diente de ajo (sin el nervio)
- 1/4 de c.p. de sal
Calienta agua abundante con sal en una olla y pon a hervir las habas y las judías verdes siguiendo las indicaciones del paquete.
Mientras, prepara el pesto de anacardos.
Lava la albahaca y sécala con papel de cocina.
Calienta una sartén antiadherente y tuesta los anacardos crudos sin dejar de remover. Deben quedar ligeramente tostados pero ten cuidado que no se quemen. No añadas aceite ni sal.
Coloca en el procesador de alimentos 40 gramos de anacardos (reserva los anacardos restantes para después), la albahaca, el aceite de oliva virgen extra, el ajo y la sal. Tritura. Reserva la salsa.
Coloca en un plato las judías y las habas ya cocidas junto con los corazones de alcachofa y añade la salsa pesto. Remueve bien. Déjalo reposar en la nevera 10 minutos, ya que estará más bueno fresquito.
Antes de servirlo añade por encima tomate seco en aceite de oliva virgen extra cortado en trocitos y anacardos tostados.
El tomate seco lo puedes comprar en conserva con aceite de oliva virgen extra o seco y rehidratarlo tú. Yo prefiero comprarlo seco. Si quieres saber cómo lo tienes que hacer para rehidratarlo puedes consultar el post del hummus de tomates secos y hierbas provenzales. Sigue las indicaciones que doy y luego guarda los tomates en un frasco bien cubiertos con aceite de oliva virgen extra y hierbas aromáticas secas como orégano, albahaca y tomillo.
Espero que te guste este plato tan refrescante y delicioso y que me cuentes qué te ha parecido si lo pruebas 🙂
- 200 gr de habas "baby" tiernas (congeladas o frescas)
- 200 gr judías verdes (congeladas o frescas)
- 20 corazones de alcachofas en conserva
- Tomates secos en aceite de oliva virgen extra
- 40 gramos de albahaca fresca (sólo las hojas, descarta los tallos)
- 40 gramos de anacardos crudos + 20 gramos más para decorar
- ¼ taza de aceite de oliva virgen extra (60 ml)
- 1 diente de ajo (sin el nervio)
- ¼ de c.p. de sal
- Calienta agua abundante con sal en una olla y pon a hervir las habas y las judías verdes siguiendo las indicaciones del paquete.
- Lava la albahaca y sécala con papel de cocina.
- Calienta una sartén antiadherente y tuesta los anacardos crudos sin dejar de remover. Deben quedar ligeramente tostados pero ten cuidado que no se quemen. No añadas aceite ni sal.
- Coloca en el procesador de alimentos 40 gramos de anacardos (reserva los 20 gr de anacardos restantes para después), la albahaca, el aceite de oliva virgen extra, el ajo y la sal y bátelo todo hasta obtener una salsa. Reserva.
- Coloca en un plato las judías y las habas ya cocidas junto con los corazones de alcachofa y añade la salsa pesto. Remueve bien.
- Déjalo reposar en la nevera 10 minutos, ya que estará más bueno fresquito.
- Antes de servirlo añade por encima tomate seco en aceite de oliva virgen extra cortado en trocitos y los anacardos tostados que no has utilizado antes.
En vez de judías verdes puedes utilizar guisantes y también quedará muy bueno.
Si quieres una salsa más líquida puedes añadir más aceite de oliva virgen extra.
c.p. = cucharadita de postre
*Los valores nutricionales son aproximados para una ración.
Mmmmm que buena pinta! Probaré a hacerla.
Muchas gracias guapa! Ya me contarás! 🙂